top of page
WhatsApp Image 2025-01-16 at 16.00.54.jpeg

Bienvenidos

El Centro Bina es tu lugar. Aquí encontrarás un espacio acogedor y lleno de energía positiva, perfecto para conectarte contigo mismo y explorar nuevas experiencias, incubado en la NBI. Ven y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte, actividades enriquecedoras con ideas fascinantes

Descubre el Centro Bina

Libros Sagrados
En la Kabbalah, Bina (בינה) es uno de los conceptos más importantes y representa el entendimiento o la comprensión profunda. Es la tercera de las diez Sefirot (emanaciones divinas) y se asocia con el poder del análisis y la comprensión intuitiva.. Bina trabaja junto con Chojmá (sabiduría) para procesar y entender la información divina, transformando ideas abstractas en formas comprensibles y aplicables.

Nuestra Misión

Sumérgete en el mundo de la filosofía y espiritualidad judía en Bina. Explora nuestras investigaciones, eventos y publicaciones que buscan enriquecer el conocimiento y la sabiduría. Nuestra misión es fomentar el diálogo intercultural y promover la reflexión profunda sobre cuestiones filosóficas y espirituales. En Bina, nos dedicamos a cultivar un espacio de aprendizaje enriquecedor y a brindar una plataforma para el crecimiento personal y la exploración intelectual. Únete a nuestra comunidad y profundiza tu comprensión de la filosofía judía.

2D6DE5D6-5CF1-429E-9B2B-297F70F54EE8_1_1

Nuestro fundador

El Rab Ale Bloch ha dedicado su vida a traducir al lenguaje cotidiano las enseñanzas de la tradición milenaria judía.

Libros

Acerca del Centro

El Centro Bina fue fundado por el Rabino Alejandro S. Bloch  quien es Vicerrector del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Meyer. Es Profesor de Teología Judía en el departamento Rabínico Abraham Joshua Heschel del Seminario Rabínico Latinoamericano y Mashpia Rujani, guía espiritual. En 1988 recibió su ordenación rabínica privada del Rabino Iehuda Edery, y en el 2005 del Seminario Rabínico. Estudió Leyes y Filosofía . En enero del 2022 el JTS en New York City le otorgó el Doctorado en Divinity. Como rabino ha representado a la comunidad en distintos foros sociales gubernamentales, no gubernamentales e interreligiosos. En su formación espiritual e intelectual ha podido nutrirse en los marcos judaicos tradicionales y académicos, y en la filosofía clásica. Sus áreas de especialización son el movimiento jasídico, Maimónides y la teología judía con énfasis en la contemporánea. 

Tefilin Vicente-240_websize_edited.jpg

Explora la sabiduría

Explora en profundidad la filosofía y espiritualidad judía en Bina. Descubre nuevas perspectivas y enriquece tu conocimiento con nuestra comunidad académica y actividades inspiradoras.

Oportunidades de aprender

Hay múltiples caminos del aprendizaje, cada uno de acuerdo a tu ritmo y necesidad 

Piedras de río lisas

Nuestras Actividades

  • Clases semanales de filosofía judía

  • Grupos de estudio de textos sagrados

  • Meditación y prácticas contemplativas judías

  • Celebraciones de festividades judías

  • Seminarios y talleres especiales

Rocas apiladas junto a la cascada

Nuestros programas

  • Introducción al Pensamiento Judío

  • Estudio de Textos

  • Grupos de estudio dedicados a la

  • Prácticas Contemplativas

  • Filósofos medievales

  • Pensadores del Siglo XX

  • Pensadores contemporáneos

  • Mistica judía

  • Kabala Clásica

  • Jasidismo​

Untitled design.gif

Ciclos

  • Los Libros fundamentales de la Biblioteca Judía

  • Los secretos de los Iamim Noraim

  • Curso de Tefilá 

  • Cuentos jasídicos que te cambiarán la vida

  • Spinoza Primera temporada

Biblioteca

Nuestros Valores

  • Inclusividad: Damos la bienvenida  a todas las personas interesadas en explorar la sabiduría judía

  • Autenticidad: Compromiso con la tradición y su aplicación contemporánea

  • Comunidad: Creación de espacios de encuentro y apoyo mutuo

  • Crecimiento: Fomento del desarrollo personal y espiritual

Súmate a nuestro Centro 

Suscribete a nuestro newsletter para estar informado de nuestras actividades

Thanks for submitting!

bottom of page